¡¡UN VIAJE INOLVIDABLE!!

Estimadas familias,

Las clases ya empezaron y con él nos adentramos en un viaje por la vuelta al mundo con el que permaneceremos durante todo este curso. Además podremos disfrutar de este espacio común en el que compartir no sólo aquello que vamos viendo en nuestras clases sino también profundizar sobre las temáticas. Esperamos que os resulte interesante y que los más pequeños y pequeñas disfruten con él para conseguir unas placenteras vacaciones.

Para nosotras, las tutoras de 5 años de este curso 2012/2013, está resultando un descubrimiento constante cargado de energía y motivación..., esperamos lo sigáis disfrutando con nosotras.

Un saludo, Cristina y Rocío

martes, 9 de abril de 2013

PROGRAMACIÓN TERCER TRIMESTRE


Queridas familias,

Los niños y niñas de 5 años este trimestre a través de la obra de Julio Verne “ La vuelta al mundo en 80 días” vamos a conocer el continente africano. África es nuestro próximo destino ( Egipto )
Además conoceremos de gran interés y motivación para l@s pequeñ@s EL LEÓN Y LA LEONA. Para ello, necesitamos que nos ayudéis a buscar información sobre los siguientes puntos:
• ¿Cómo son?
• ¿Tienen enemigos?
• ¿Dónde y cómo viven?
• Otros felinos
• ¿Cómo nacen y cómo crecen?
• ¿Qué comen y cómo cazan?
Os agradeceríamos que la información que aportéis sea concreta y fácil de entender para los niños y las niñas. Podéis facilitarnos todo tipo de material: videos o DVD, fotografías, libros,… También os pedimos vuestra colaboración participando en la ilusión que os transmita vuestr@ hij@ cuando os explique aquello que ha trabajado en el aula.

A través de estas temáticas de motivación trabajaremos durante este trimestre, entre otros aspectos:

Área de Conocimiento de sí mismo y autonomía personal

Identificar las características físicas personales más destacadas.
Reconocer las partes y las articulaciones principales del cuerpo.
Reconocer y adoptar distintas posturas.
Desarrollar las capacidades de observación, atención y memoria.
Discriminar informaciones proporcionadas por los sentidos.
Valorarse de forma positiva a sí mismo y a los demás.
Mostrar confianza en sus propias capacidades.
Establecer vínculos fluidos y equilibrados de relación con los demás.
Respetar y valorar las diferencias físicas y culturales.
Establecer relaciones respetuosas y afectivas con niños y niñas de otras culturas.
Adquirir hábitos de participación activa y responsable en la vida en sociedad.
Mostrar actitudes de ayuda, colaboración, respeto, cooperación, interés, participación
y solidaridad.
Participar activamente en las actividades y juegos de grupo e individuales.
Expresar autónomamente sus propias necesidades físicas, sus deseos y sentimientos,
pidiendo ayuda cuando la necesita.
Orientarse y actuar autónomamente en los espacios cotidianos.
Progresar en la definición de la lateralidad dominante.
Manipular objetos corrientes con precisión y autonomía.
Demostrar autonomía en los hábitos básicos de salud, higiene, nutrición y prevención
de accidentes.
 Respetar las normas de los juegos de reglas.


Área: Conocimiento del entorno

Identificar los cambios naturales ligados a los cambios de estaciones.
Reconocer los cambios físicos ligados al paso del tiempo.
Relacionar las características del medio físico y las formas de vida de sus habitantes.
Desarrollar hábitos de responsabilidad y cuidado de los animales y las plantas.
Valorar la importancia del medio natural para su vida cotidiana.
Identificar los grupos sociales más significativos del entorno.
Respetar las normas de comportamiento en casa, en el aula y en la calle.
Reconocer, identificar, trazar, componer, descomponer y asociar a su cantidad los
números del 0 al 10.
Completar la serie numérica del 0 al 10.
Utilizar los ordinales del 1º al 9º.
Manejar nociones básicas espaciales, temporales y de medida.
Resolver sencillos problemas matemáticos de sumas y restas.
Identificar y trazar las formas y cuerpos geométricos trabajados.
Ordenar una secuencia temporal de hasta seis escenas.

Área: Lenguajes y Comunicación

Contemplar y verbalizar el criterio de distintas series.
Expresarse oralmente con claridad en distintas situaciones comunicativas.
Escuchar las intervenciones de los demás y respetar el turno de palabra.
Emplear un vocabulario ajustado a su edad.
Describir objetos, escenas y secuencias de imágenes.
Pronunciar y articular de forma correcta las palabras que conoce.
Identificar palabras escritas significativas y usuales.
Progresar en la escritura de palabras y frases.
Realizar correctamente los trazos propuestos.
Relacionar mayúsculas y minúsculas.
Leer y comprender frases sencillas.
Comprender el argumento y la estructura de narraciones y cuentos.
Comprender y reproducir algunos textos orales: cuentos, adivinanzas y poemas.
Cantar, escuchar y dramatizar canciones y audiciones musicales clásicas.
Familiarizarse con el uso de medios audiovisuales.
Discriminar instrumentos musicales de viento y de percusión.
Reconocer y utilizar los colores trabajados y sus mezclas.
Realizar creaciones propias a partir de la observación de obras de arte.
Participar en actividades de dramatización, danza y juego simbólico.
Utilizar distintos materiales y técnicas plásticas.
Reconocer las posibilidades del ordenador como fuente de información, conocimiento
y aprendizaje divertido.


Muchas gracias, las tutoras

No hay comentarios:

Publicar un comentario

No hay caminante, que no deje huella al pasar... Anímate y deja la tuya¡¡¡¡