CEIP “Las Gaviotas”
La Antilla – Lepe (Huelva)
Educación Infantil 5 años
RECOMENDACIONES PARA EL VERANO 2013
Estimadas
familias:
El curso ya terminó y los/as
niños/as completaron su primera etapa educativa, en la cual han construido
pilares fundamentales para el desarrollo integral de todas sus capacidades.
En Septiembre comenzarán una nueva
etapa también muy importante y será necesario que durante este verano realicen
algunas actividades ya que está comprobado que el/la alumno/a pierde de un 40%
a un 60% de los conocimientos adquiridos durante todo el curso escolar. Por
ello, os recomendamos que trabajen
diariamente de 15 a 30 minutos aunque, no obstante debéis dejar un periodo de
descanso para que tome conciencia de “vacaciones”.
A continuación os detallado algunas
de las actividades que los/as niños/as pueden realizar con gran variedad de
materiales. Todos/as los/as alumnos/as deben reforzar todos los contenidos, así
que debéis decidir qué actividades y materiales
necesitáis para vuestro/a hijo/a en función de sus necesidades.
-
Realizar conteo, sumas y restas
con colecciones (estampas, conchas, canicas...).
-
Leer, contar, ver, dialogar, recordar,
describir, dibujar... cuentos,
libros, revistas... adecuados a su edad.
-
Hacer puzzles, rompecabezas, construcciones...
-
Jugar con la plastilina y sus
materiales: rodillo, cuchillo, plantillas...
- Colorear y dibujar con
distintos materiales: acuarelas, rotuladores, lápices de madera, ceras,
tizas... mandalas, dibujo libre, plantillas, calcado... escribir nombres a los
dibujos.
-
Recortar y pegar
dibujos de revistas. Buscar objetos o
elementos relacionados con el verano y escribir sus nombres. Hacer collage.
Recortar palabras.
-
Buscar información
de algún tema que le interese en: libros, revistas, internet...
-
Juegos
de psicomotricidad: comba, pelota, aro, elástico, escondite, pollito
inglés, equilibrios...
-
Hacer collares de bolitas, macarrones...
-
Escuchar y bailar distintas músicas.
-
Juegos de mesa
(oca, dominó de formas o números, cartas, tres en raya, las damas, el ajedrez...).
-
Juegos
de lenguaje: veo-veo,
adivinanzas, dramatizaciones, poesías, canciones, retahílas, palabras enlazadas,
el ahorcado,...
-
Escribir el nombre y apellidos ( el propio, el de amigos/as,
familiares,….), calle, abecedario, teléfono, palabras...en
el teclado del ordenador o en un papel.
-
Ver
documentales y películas interesantes y adecuadas a su edad. Ir al cine.
-
Resolver problemas
de la vida cotidiana utilizando: conceptos matemáticos como: formas,
operaciones, medidas, peso,...
-
Ayudar
a en casa: cocinar,
poner la mesa, sembrar, tender...
-
Autonomía: vestirse y desvestirse, asearse, atarse los cordones,
ponerse y quitarse la sudadera...
-
Juegos con la arena (cubo, pala, rastrillo...)
-
Realizar las tareas que tengan sin
hacer en los libros del trimestre y las carpetas.
-
Autocorregir su propio trabajo,
comparar con sus propias elaboraciones…
-
Lecturas adecuadas a la edad (en mayúsculas y en minúsculas).
Ejemplo: colección “Poquito a poco” La Galera, colección “descubrimos”
Alfaguara… y muchas más.
-
Cuadernillos de caligrafía.
-
Podéis comprar si queréis algún libro
de vacaciones de la editorial que más os guste, porque hay muchísimos
(Santillana, SM, Edelvives, Everest, Bruño, Anaya…) pero siempre adecuado a su
edad.
- Además de nuestro blog (http://lavueltaalmundoceiplasgaviotas.blogspot.com.es/) os mandamos unas páginas web muy
interesantes con múltiples actividades:
http://orientacionandujar.com/
Podéis encontrar muchísimas más en
el Google, sólo tenéis que dedicarle un poco de vuestro tiempo.
Por último, deseamos agradeceros la
confianza que habéis depositado en nosotras, vuestra colaboración e interés.
Para nosotras ha sido un placer haber pasado este tiempo con vuestros hijos e
hijas.
Espero que paséis un buen verano y sin
más nos despedimos de vosotros/as con un fuerte abrazo. Hasta siempre y gracias por todo.
Las
tutoras: Rocío Cabrera Benítez
Cristina Lagares Fernández
La Antilla, 24 de junio de
2013